Listos más de 400 observadores del Conadeh e internacionales para vigilar elecciones primarias

Unos 420 observadores, incluyendo 350 del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) y 70 internacionales están listos para vigilar las elecciones primarias del domingo 14 de marzo en el país.

La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, adelantó la inclusión de una línea telefónica para la denuncia de delitos electorales.

Los observadores garantizarán los derechos civiles y políticos, así como las medidas de seguridad y bioseguridad con la potestad de recepcionar quejas y denuncias en los diferentes centros de votación en el país.

Se habilitó el número telefónico 9581-1846 para realizar denuncias respecto a delitos electorales.

Izaguirre comentó que algunos de los partidos políticos de Honduras ya se presentaron ante el Conadeh para manifestar su preocupación sobre el proceso electoral.

“El Conadeh está listo, porque ese es su mandato, vamos a acompañar cualquier proceso o conflicto post-electoral que se pueda dar”, concluyó Blanca Izaguirre.

Por su parte, más de 70 observadores internacionales llegaron hoy al territorio hondureño para acompañar el proceso electoral primario.

Uno de los vuelos procedentes de Sudamérica arribó a las 11:00 de la mañana al aeropuerto internacional de Toncontín en Tegucigalpa con delegados de Bolivia, Chile y Panamá.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …