Cohep cree que negociaciones del nuevo salario mínimo serán prologadas

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, considera que las negociaciones del nuevo salario mínimo serán prologadas.

En tal sentido el empresario dijo que hay muchos puntos que tratar, tomando en cuenta que las condiciones del país no están del todo bien “y no se pueden tomar decisiones a la carrera en un tema tan importante como este”.

Manifestó que la actual situación que atraviesa el país, debería ser el punto de partida en la nueva negociación del salario mínimo en Honduras.

Reconoció que por la situación que atraviesa el país, se sabe que los números no son positivos, por lo que considera que las cifras serán similares a las que había proyectado la iniciativa privada hondureña.

Según, Sikaffy, se requiere de un profundo diálogo y análisis con el sector obrero, porque considera que son “el binomio productivo del país y debemos ponernos de acuerdo, confío en que llegaremos a acuerdos”.

“No descarto que éste vaya a ser un diálogo exitoso entre el sector privado y obrero del país”, advirtió el dirigente empresarial.

Check Also

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …

Honduras se alista para las elecciones generales 2025 con candidatos presidenciales ya proclamados

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras oficializó este martes los resultados de las elecciones …