ICF informa reducción de 52% de bosque afectado por gorgojo

Insecto descortezador sigue causando estragos en los bosques hondureños

De acuerdo a un informe del Instituto de Conservación Forestal (ICF), a través del departamento de Salud y Sanidad Forestal, el año que recién culminó controlaron el 97 por ciento de los brotes de insectos descortezadores que se reportaron. Sin embargo, resultaron afectadas 964 hectáreas.

Los tres departamentos más afectados por insectos descortezadores el año pasado 2020, fueron Olancho con 354.97 hectáreas, El Paraíso con 285.73 hectáreas y Francisco Morazán con149.29 hectáreas afectadas.

A nivel Nacional 70 municipios fueron afectados entre los que destacan: Danlí, San Esteban y Gualaco.

La jefa del departamento de Salud y Sanidad Forestal de ICF, Karla Díaz expresó, que se continúa con la vigilancia y el control especialmente en las zonas más afectadas hasta la fecha.

La funcionaria agregó que quienes desean sacar la madera derribada producto del control deben de solicitarlo a ICF, por medio de un plan de salvamento quien realizará inspecciones en campo para aprobarlo o denegarlo.

La afectación por tenencia de la tierra coloca en primer lugar el bosque privado con un 71.5 por ciento, el bosque nacional con un 22.59 por ciento y el ejidal con 5.82 por ciento.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …