Gobierno creará empresa para administrar 3 aeropuertos de Honduras

Habilitado para vuelos internacionales el aeropuerto Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula

El aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, Cortés, queda habilitado para vuelos internacionales desde hoy miércoles 30 de diciembre a las 5:00 de la tarde, confirmó el titular de la Superintendencia de la Alianza Público Privada (SAPP), Leo Castellón.

La habilitación incluye operaciones con procedimiento RPN (antes ARNAV) categorías A,B,C,D que comprende la mayoría de aviones de pasajeros y carga, agregó el funcionario.

Mientras, en un comunicado la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios S.A. (EHISA) señaló que “los huracanes ETA, IOTA y las lluvias subsiguientes inundaron el sistema aeroportuario de San Pedro Sula, el cual permaneció bajo las aguas desbordadas del rio Chamelecón y Ulúa por mas de 20 días, hasta el 24 de noviembre que se logró ingresar a la terminal para pasajeros y área de movimiento (entre ellas pista, calle de rodaje y plataformas) para hacer las respectivas evaluaciones”.

Las inundaciones destruyeron casi en su totalidad todo el equipamiento de la terminal área, ayudas visuales y sistemas para la navegación aérea.

“A partir del 2 de diciembre se inició con las obras de rehabilitación del aeropuerto en coordinación con todos los actores de la cadena aeroportuaria y se logró habilitar la operación para los vuelos nacionales el 23 de diciembre en categoría de aeronaves A y B, bajo reglas de vuelo visual desde la salida hasta a puesta del sol. Las categorías A y B generalmente están compuestas por aeronaves turbohélice”.

“Posteriormente se ha continuado trabajado bajo la supervisión de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) como ente rector de la aviación nacional y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) a fin de rehabilitar las ayudas a la navegación aérea, infraestructura aeroportuaria y servicios que hacen de la aviación comercial, de pasajeros y carga, una operación segura para todos los usuarios”, agregó el comunicado.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …