Alto endeudamiento ya no deja espacio para salud y educación alerta economista

La deuda pública incrementaría en 5 mil millones, hasta alcanzar los 17 mil millones de dólares en el 2021, eso representa el 55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) sin espacio para salud y endeudamiento, alertó el economista hondureño, Claudio Salgado.

Ese endeudamiento provocará que el servicio de la deuda en el pago de intereses y capital se aumente a los 42 mil millones de lempiras, este año, y en en futuros años estará por encima de los 50 mil millones de lempiras.

La erogación estimada no dejará espacio para cubrir la deuda social acumulada en los últimos diez años, calificados como una década perdida.

Salgado adelantó que habrá más presiones sociales para retomar el gasto o inversión en salud, educación y de protección a la ciudadanía.

“Hay un rechazo social bastante fuerte; y si nos estamos endeudando sin ningún fin productivo, solo para gasto corriente, esa no es la mejor forma de un endeudamiento, porque algunos economistas la llaman deuda muerta, en vista que no genera ningún desarrollo para el futuro”, cuestionó Salgado.

En vez del endeudamiento, el analista nacional consideró más importante la deuda no reembolsable, es decir, las donaciones de la comunidad internacional, aunque subrayó que el Gobierno de Honduras tiene una baja credibilidad debido a que todos los indicadores mundiales de corrupción señalan que el país esté en los peores lugares.

“Honduras está calificada como el segundo país más corrupto de Latinoamérica, por tanto, ese factor no abona para que venga la cooperación internacional ya que la mayoría de la población pide que los fondos sean manejados por los mismos organismos, o, por alguien ajeno al gobierno, para que haya transparencia y que se ejecuten los proyectos que realmente necesita el país”, concluyó.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …