Endurecen tomas de carreteras en demanda de servicios públicos a “Papi a la Orden”

La toma de carreteras principales es el mecanismo de presión que utilizan pobladores de barrios y colonias para que el precandidato a la presidencia de la República y alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura “Papi a la Orden”, les resuelva la falta de servicios públicos.

Desde las 4:00 de la madrugada impera un casos vehicular en los alrededores de la Procesadora Metropolitana de Carnes (Promdeca) entre las aldeas de El Guanábano y Rio Abajo a unos 10 kilómetros de Tegucigalpa sobre la salida hacia Olancho.

Residentes de unas diez comunidades recurren a esta protesta para exigir la instalación del agua potable, una promesa de campaña desde pasadas administraciones de la alcaldía, de acuerdo con los manifestantes.

“No vamos a soltar la carretera, hemos hecho prácticamente todo esfuerzo, los pobladores solo estamos esperando que nos habiliten la línea y hagan las prueba de las tuberías para medir el volumen de agua” dijo Olga Ramírez de la aldea El Guanábano, frente al crematorio municipal.

La policía de antimotines se presentó a la zona en un intento de que se libere esta arteria principal por la vía del diálogo.

Se trata de la línea 23 que baja del reservorio de El Picacho en beneficio de comunidades que han luchado durante 17 años para tener agua potable en sus casas

“En plena pandemia estamos comprando el barril a 35 y 40 lempiras, somos de bajos recursos, la pandemia nos ha dejado sin empleo ya no soportamos”, agregó.

Recientemente, pobladores de barrios y colonias colindantes con el sector de la Reynel Fúnez se tomaron la carretera del sur en demanda de pavimentación de calles,

La semana anterior, residentes de comunidades aledañas a la aldea Santa Rosa y alrededores desarrollaron otra presión hacia las autoridades edilicias para que les legalicen sus tierras.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …