Deportación de hondureños en 2022 supera cifras de 2020 y 2021

Cifra de deportados ya supera los 30 mil hondureños

El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), registró la deportación de 30,318 hondureños, de ellos, 12, 407 desde los Estados Unidos, 17,835 desde México y 526 de Centroamérica.

En los retornos desde los Estados Unidos se contabilizan 11,097 adultos y 1,310 niños, mientras, desde México han sido retornados 15,260 adultos y 2,125 menores de edad. Por su parte, de área centroamericana se contabilizan 419 adultos y 107 menores.

Las estadísticas durante el periodo del 1 de enero al 20 de septiembre, establecen que 14,031 connacionales fueron retornados en los dos primeros meses del 2020 cuando Honduras no reportaba casos activos de COVID-19.

El informe coincide con la formación de una nueva caravana de migrantes que saldrá este jueves 1 de octubre, rumbo a los Estados Unidos, desde la Central Metropolitana en San Pedro Sula, en la zona norte de Honduras.

Sería la quinta movilización que busca llegar a Estados Unidos en lo que ha transcurrido del 2020.

Los hondureños emigran principalmente por razones económicas, seguido del temor a los brotes de violencia y la búsqueda de la reunificación familia.

Durante el 2019, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional oficializó 109,185 los hondureños deportados, esa cantidad representó un nuevo récord que no se había registrado en la última década.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …