Empleados administrativos del triaje de Expocentro reciben promesa de pago
Empleados administrativos del triaje de Expocentro reciben promesa de pago.

Empleados administrativos del triaje de Expocentro reciben promesa de pago

Unos 17 empleados administrativos del triaje de Expocentro en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, recibieron en las últimas horas la promesa de pago de parte de las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Los empleados habían manifestado que les adeudaban tres meses de salario, por lo que ya no podían asumir y cubrir sus gastos, exigiendo una pronta respuesta de parte de las autoridades, que aseguraron se pasaban la pelota unos con otros y no solventaban la situación.

En respuesta a la situación, el subcomisionado de Copeco, Rony Rodríguez, aseguró haberse comunicado con el director de recursos humanos para resolver de forma inmediata la problemática que afecta a los empleados del referido triaje.

‘Acabo de hablar con el director de recursos humanos de Copeco, él me informó que ya el día de hoy (martes) por la mañana se habían girado instrucciones por parte del Ministerio de Finanzas y administración de Copeco para que procedieran con el pago de los tres meses adeudados al personal administrativo que labora en Expocentro’, informó Rodríguez.

‘Son 17 personas en total; 15 que están trabajando en el triaje de Expocentro, dos que han sido movidos por parte de la Directora Metropolitana de Salud, uno para lo que es el laboratorio que está instalado en la Universidad y otro para trabajo administrativo en la Región Metropolitana de Salud’, detalló el funcionario.

Asimismo, aclaró que Copeco no contrata personal ni administrativo, ni de salud, ‘sería la Secretaría de Salud la que tendría que hacer frente, nosotros estamos cumpliendo una exigencia que tuvo el Presidente de la República, que le solucionáramos a ese personal’.

Check Also

Agua hay, pero no de calidad: Congreso Nacional da un paso clave hacia el proyecto soñado del agua potable en la Villa de San Antonio

Agua hay, pero no de calidad: Congreso Nacional da un paso clave hacia el proyecto soñado del agua potable en la Villa de San Antonio

En pleno siglo XXI, aún existen comunidades con categoría de ciudad donde el acceso a …

Informe de ASJ destapa el estancamiento de la Estrategia Cero Deforestación 2029: solo 5 de 18 acciones se han cumplido

Un nuevo informe presentado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) revela que, …