Las exportaciones de bienes para trasformación o maquila hondureña al cierre del 2020 totalizaron 3,391.9 millones de dólares

Pandemia redujo en $896 millones exportaciones de maquila hondureña

El impacto de la pandemia en mercados internacionales provocó que el valor de las exportaciones de la maquila se ubicaran en 1,295.5 millones de dólares, al segundo trimestre de 2020, significa una caída interanual de 40.9 por ciento ($896.0 millones), según el Banco Central de Honduras (BCH).

La merma se debe a la contracción en la exportación de prendas de vestir (camisetas de algodón y deportivas), y partes eléctricas y equipo de transporte, particularmente arneses de uso automotriz.

En el segundo trimestre, cuando la economía nacional y la de los principales socios del país fueron impactadas por el COVID-19, las exportaciones de textiles sumaron 1,068.8 millones de dólares, 767.9 millones (41.8%) menos comparado con lo registrado en la primera mitad de 2019, afectadas por la reducción en los pedidos externo.

De igual manera, las exportaciones de partes eléctricas y equipo de transporte se redujeron 115.9 millones de dólares (35.4%) con relación a lo exportado al sexto mes de 2019; producto de la contracción en las importaciones de arneses eléctricos y de tableros de lujo para automóviles; principalmente por parte de la industria automotriz de los Estados Unidos, al reportar un desplome de 23.1 por ciento en el volumen de ventas de vehículos nuevos a junio de 20205 .

En tanto, los bienes agrupados en “Otros” -productos de la edición, muebles y partes de muebles y productos de plástico, entre otros- sumaron un monto de 15.2 millones de dólares, reportando una baja de 44.4 por ciento, equivalente a 12.1 millones; en sintonía con el comportamiento de toda la industria en general, agregó el informe del BCH.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …