UNAH espera matricular 15 mil nuevos estudiantes

Suman 1,300 despidos en la UNAH denuncian sindicalistas

Un promedio de 1,300 despidos de personal permanente se han registrado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), denunció ayer el presidente de la junta directiva de la seccional uno del Sindicato de Trabajadores de esa máxima casa de estudios, (Sitraunah) Marlon Oviedo.

El sindicalista adelantó que interpondrán una denuncia contra las autoridades de la UNAH por discriminación laboral ante el Ministerio Público (MP) y Secretaría de Trabajo y de Seguridad Social (STSS).

Los despidos masivos están disfrazados bajo una figura de suspensiones que no aplica debido a que el decreto de emergencia no lo cubre, agregó Oviedo, para luego referir que muchos de los docentes recibieron la notificación con el argumento de una suspensión hasta el próximo año.

Desde ayer (jueves) comenzaron, hoy van a continuar, imagino que la siguiente semana también y ya tenemos 1,300 suspendidos hasta el otro año. Eso es un despido directo bajo una figura de suspensión que no existe y es ilegal”, insistió.

Mientras, autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras descartan que este año se retorne a las clases presenciales, sin embargo, trabajan en protocolos de bioseguridad y permanecen en constante análisis sobre la marcha de la pandemia en Honduras, para tomar determinaciones en Ciudad Universitaria.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …