TEGUCIGALPA.La microbióloga, Iveth Lorenzana, cataloga como un “enigma”, el hecho de que todos nos preguntamos qué es lo que está pasando realmente en el Laboratorio Nacional de Virología.
Además la galeno mencionó que “estar escuchando siempre excusas que el equipo se está calibrando, que hay una fuga de gas, todas estas cosas son un poco raras, porque nosotros sabemos que son varias las plataformas que cuentan, sabemos que hay dos laboratorios funcionando en San Pedro Sula, porque es lo que hemos visto en las noticias”.
“Solamente decirles que si no conocemos a dónde está el virus, dónde están las poblaciones más afectadas, estamos trabajando a ciegas y necesitamos información sistemática diaria y específica de cuáles son las comunidades, los municipios más afectados para poder tomar medidas realmente de contención”, agregó.
Asimismo Lorenzana mencionó que necesitan medidas, y que se haga una auditoría, de ¿Qué es lo que está ocurriendo en ese laboratorio? ¿Cuál es el estatus de los equipos?.
“Hemos oído que vinieron equipos de Corea y ya venían malos, desconocemos cuáles son las razones de todo esto, yo creo que se puede traducir en una sola palabra, esto es un desorden”, sentenció.
Sobre el nombramiento de la nueva jefa del Laboratorio de Virología, mencionó que “Vemos ayer con complacencia que ya nombraron la nueva jefe de laboratorio la Mitzi Castro que tiene muchos años de experiencia y confiamos en que ella va a ser un verdadero cambio que el que estamos tanto ansiando.
En cuanto a las pureubas PCR, mencionó que “quisiéramos creer que es cierto que es una acción que se ha tomado estratégica para hacer, lo que yo entendía, 30 pruebas por cada traje, algo es algo, pero los resultados realmente deberían de estar al día siguiente o en 48 horas, resultado cinco días después ya no sirven, ya la persona o se empeoró o ya contagio a media familia, no es oportuno un resultado cinco días después y lo creo realmente bastante difícil de lograr”.