IHTT autoriza reactivación de 7 rutas del transporte en el Distrito Central

IHTT autoriza reactivación de 7 rutas del transporte en el Distrito Central

TEGUCIGALPA.Este lunes, reactivó sus operaciones el servicio de transporte urbano en el Distrito Central, a través de siete rutas, Como parte del proceso de la reapertura gradual del transporte de pasajeros en sus diferentes modalidades.

Las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre-IHTT, determinaron autorizar la reactivación del sector después que los concesionarios y trabajadores se sometieron al proceso capacitación y la supervisión de las medidas de bioseguridad en sus unidades como medida de prevención contra la COVID-19.

El servicio urbano podrá operar en las siguientes en rutas como Divino Paraíso/Mercado, y Suyapa/Mercado. Así mismo, podrán reactivar sus operaciones unidades de transporte de las rutas suburbanas: Distrito Central – Villeda Morales.

También se autorizó el servicio de transporte interurbano en la ciudad de Comayagua con rutas como: Taulabé – San José de Comayagua; Taulabé – Los Higuerones, San José de Comayagua; Taulabé – La Guama, Santa Cruz de Yojoa; Taulabé – Cerro Azul; Taulabé – Las Delicias, San José de Comayagua y Taulabé – Siguatepeque.

De igual manera, los usuarios de la ciudad de La Ceiba, Atlántida, podrán utilizar el servicio de taxi y autobús urbano, donde se autorizaron las siguientes rutas: Búfalo – El Centro; Dantillo – El Centro; Gonzalo Rivera – El Centro; Melgar – El Centro; Delicias – El Centro; Bonitillo – El Centro; Muelle de Cabotaje – Reino de Suecia – El Centro; San Judas – El Centro y la 1ero de Mayo – El Centro.

Las autoridades hacen el llamado al pueblo en general, para que también tome responsabilidad y mantenga las medidas de bioseguridad establecidas, porte siempre la mascarilla y maneje su gel antibacterial en todo momento.

El IHTT continúa con el proceso de capacitación sobre las medidas de bioseguridad a los operarios del transporte en sus diferentes modalidades como parte de los requisitos previo a la autorización para la reactivación del servicio.

Cabe señalar que los operarios podrán prestar el servicio de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche como lo ha establecido el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
En las últimas semanas se han capacitado 3 mil operarios a nivel nacional siendo las modalidades de transporte de taxi, interurbano y urbano las que hasta ahora están autorizadas para prestar el servicio.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …