¡Vuelve el fútbol a América!: Reanuda la Liga de Costa Rica

¡Vuelve el fútbol a América!: Reanuda la Liga de Costa Rica

El fútbol se reanudó en Centroamérica, y es que este martes 19 de mayo la Liga de Costa Rica, se convirtió en la primera en el continente que reanudará su actividad en medio de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).

El partido que abrió la lata en tierras ticas y que reanudó así el fútbol luego de más de dos meses, fue el Guadalupe vs Limón, disputado en el Eladio Rosabal Cordero.

La Fedefutbol, como ente rector del fútbol en Costa Rica, había girado varias recomendaciones a seguir para llevar a cabo la reanudación del fútbol de la mano también del Ministerio de Salud y Unafut.

Sobre el protocolo

El protocolo a seguir por el balompié tico fue similar al de la Bundesliga, se prohibió tocarse la cara; evitar el contacto cercano en la celebración de goles; escupir dentro o fuera de la cancha y sacudirse la nariz dentro o fuera de la cancha, tal y como lo dicta el protocolo que giró Unafut.

Aunque cabe destacar que si algún jugador llegase a hacer eso, no será amonestado, solamente apercibido de manera verbal.

Durante el juego entre Guadalupe y Limón, los suplentes fueron colocados en las graderías preferenciales, respetando los metros de distancia solicitado. También en el banquillo, los miembros del cuerpo técnico estuvieron separados. (Todos usando su respectiva mascarilla y aplicándose gel antibacterial).

Asimismo, se aprobaron dos cambios más, es decir, los equipos podrán ejecutar un total de cinco permutas.

Con respecto a cuántas personas son aceptadas en todo el recinto durante el espectáculo, se aprobó un total de 115 elementos, distribuidos así:

– 36 jugadores (18 por equipo).

-‪16 personas del cuerpo técnico (8 por equipo).

-22 periodistas/equipo de transmisión.

-20 administrativos/directivos locales.

-7 administrativos/directivos visitantes.

-‪4 árbitros.

-4 personas de la Cruz Roja.

-‪4 personas de seguridad.

-2 comisionados.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …