Un 50% aumentan atenciones psicológicas por Iota y Eta
Un 50% aumentan atenciones psicológicas por Iota y Eta.

Buscan dar equidad y desarrollo integral a personas con epilepsia

El secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, presentó un proyecto de Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las personas que padecen de epilepsia, ya que en Honduras existen aproximadamente 200 mil personas que la sufren.

Según el congresista, aquellas personas que padecen de epilepsia son discriminados en sus trabajos o en la educación, por lo que esa iniciativa de ley los vendría a respaldar para tener un mejor trato y una mayor equidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoce a la epilepsia como una enfermedad neurológica, por lo que manda a los Estados que puedan establecer o aprobar leyes y planes nacionales de epilepsia.

“Por esa razón he decidido presentar la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las personas que padecen de epilepsia, es importante que podamos conocer estos 200 mil casos de personas que padecen de esta enfermedad”, dijo el diputado nacionalista.

Además, Zambrano pidió al Pleno del Congreso Nacional, conocer a profundidad este proyecto de decreto, para darle un respaldo a las personas que sufren discriminación en el ámbito laboral o educativo.

¿SABÍAS QUE?

La epilepsia, afecta a pacientes de todas las edades y que, en la mayoría de los pacientes, es un mal genético que se ha transmitido de una generación a otra.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …