Secretario de Seguridad EEUU y presidente hondureño hablan sobre migración

Secretario de Seguridad EEUU y presidente hondureño hablan sobre migración

El presidente Juan Orlando Hernández se reunió en la Base Aérea Soto Cano de Palmerola (Comayagua) con el secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kevin McAleenan, con quien abordó la migración irregular que involucra a los países del Triángulo Norte de Centroamérica: Honduras, Guatemala y El Salvador.

En este diálogo con McAleenan, el mandatario fue acompañado por el ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco; la canciller, María Dolores Agüero; el comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, y la directora del Instituto Nacional de Migración, Carolina Menjívar.

Al finalizar la reunión, la canciller Agüero detalló que la visita del secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos es un seguimiento a los acuerdos alcanzados en la sesión de ministros de Seguridad del Triángulo Norte y Estados Unidos que se llevó a cabo recientemente en Guatemala.

En ese sentido -informó- los países del Triángulo Norte “estamos preparando una próxima reunión en Estados Unidos a efecto de unir esfuerzos en materia de seguridad fronteriza, y de manera particular en lo que concierne a la protección de la niñez migrante y los esfuerzos conjuntos que podamos hacer para combatir la trata y el tráfico ilícito de migrantes”.

Enfoque positivo

Agüero afirmó que “nos parece un enfoque positivo el que hemos abordado este día, ya que vamos a hacer un esfuerzo por abordar este tema desde Mesoamérica, incorporando a esos esfuerzos en materia de seguridad a Panamá y Costa Rica”.

“Así que -siguió detallando- con mucho optimismo poder seguir trabajando y ver este tema migratorio desde una óptica integral, mejorando la seguridad regional en cada uno de nuestros países, intercambiando información que sea de impacto para poder abordar la trata y el tráfico ilícito de personas y generando oportunidades”.

La canciller agregó que “también hemos hablado de diversos proyectos, por ejemplo: impulsar la movilidad laboral hacia los Estados Unidos en agricultura, enfermería y cruceristas”.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …