Comunidad internacional y Cohep apoyan diálogo de médicos y maestros

El G-16 (grupo de países y organismos internacionales que brindan cooperación) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) expresaron su respaldo al Diálogo Nacional por la Educación y la Salud.

El Diálogo Nacional por la Educación y la Salud se inició hoy con la participación de gremios de ambos sectores, el Gobierno, la sociedad civil, empresarios, representantes de cooperativas, productores, trabajadores y cuerpo diplomático acreditado en el país.

El embajador de Alemania y representante del G-16, Thomas Wriessnig, recordó que “nosotros ya apoyamos el proceso de mejoras del sistema de educación y de salud, así como proyectos de cooperación”.

“Estamos listos. Tenemos las mesas en educación y salud y en ellas podemos transformar esos sistemas a través del proceso con cooperación técnica”, indicó el diplomático.

“Esperamos que con el diálogo se pueda avanzar en educación y salud”, apuntó el embajador alemán.

Cohep se suma

El representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y del sector cooperativista, Gerardo Meraz, afirmó que “estamos sumándonos al diálogo para aportar con nuestro granito en la construcción de una mejor Honduras”.

“Como Cohep, cámaras de comercio, cooperativas y Mipyme estamos dispuestos a aportar en la mesa de diálogo para que todos podamos contribuir a tener una mejor educación y salud”, concluyó

Check Also

¡Precaución!: Inicia Alerta Verde por lluvias y vientos en cinco departamentos de Honduras

¡Precaución!: Inicia Alerta Verde por lluvias y vientos en cinco departamentos de Honduras

Desde las 8:00 de la mañana de este lunes 7 de abril, la Comisión Permanente …

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …