Semana Santa en Honduras inicia

Semana Santa en Honduras inicia con “aumentazo” en el galón de súper

TEGUCIGALPA. Si usted pretende salir en estas vacaciones de Verano 2019, tome en cuenta que el precio de los precios de los derivados del petróleo en Honduras incrementaron a partir de las 06:00 de la mañana de este lunes 15 de abril.

La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores del Petróleo (Ahdippe), Saraí Silva, dijo que las gasolinas acumularán la décima segunda alza.

Para el caso la gasolina súper que se compraba a 99.09, ahora se cancelará a 100.34 lempiras, es decir 1.25 de incremento.

En tanto, la gasolina regular sube 1.29 lempiras, de 88.91 pasa a 90.20 por galón.

El queroseno aumenta 7 centavos, de 66.43 pasa a 66.50 lempiras el galón.

Asimismo, el diesel, que es el derivado del petróleo más usado en Honduras, aumenta 11 centavos, de 83.08 pasa a 83.19 lempiras por galón.

En GLP vehicular disminuye 20 centavos, de 41.47 pasa a 41.27 lempiras por galón.

El cilindro de gas LGP, que usan las amas de casa, mantiene su precio a 278.24 en Tegucigalpa y 259.04 en San Pedro Sula.

Encendidas las alarmas por Trancazo

Tras el nuevo incremento a los precios de los combustibles el defensor del consumidor Adalid Irías dijo que se “encienden alarmas en el país”.

En tal sentido explicó “prácticamente se genera un clima de desesperanza porque algunos sectores comenzarán a presionar para aumento de tarifas y a los productos de la canasta básica”.

Irías, manifestó que  parece muy curioso que siempre cuando inicia la Semana Santa se dan trancazos de entrada y salida justo cuando miles de hondureños se desplazan a sus lugares de origen o a otros sectores de diversión a disfrutar el largo periodo de casi 9 días.

Lea: Gobierno aprovecha feriado de Semana Santa para subirle a combustibles

Del mismo modo, Adalid apuntó que la movilización masiva de compatriotas de alguna manera crea mayor gasto de combustible y sumado a eso el aumento de los carburantes golpea el bolsillo de los veraneantes.

“La situación enciende las alarmas cuando rebasa el precio de los 100 lempiras, porque el transporte de buses y taxis colectivos comenzarán una presión para exigir una revisión de tarifas del servicio”, adelantó el entrevistado.

Asimismo, Irías recordó el “tremendo trancazo” recientemente aplicado a tarifa de la energía eléctrica de casi el 11% y ante eso, Adalid señaló que la situación se torna muy difícil para los hondureños en esta temporada veraniega porque muchas personas no tendrán capacidad para visitar a sus familias ya que tendrán que cumplir una serie de obligaciones como la subida del costo de los combustibles y de la energía el cual se vuelve “insostenible”.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …