EEUU, México, Hondureños, deportados

EEUU y México deportaron 22,160 inmigrantes hondureños en cuatros meses de 2019

Estados Unidos y México han deportado en lo que va de 2019 a unos 22.160 inmigrantes hondureños, incluyendo 3.157 unidades familiares, según el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).


Los hondureños retornados son recibidos en el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), de la ciudad de La Lima, Cortés.

Las autoridades les realizan su registro migratorio se les brinda alimentación, atención médica y kits de higiene personal.  

Los migrantes cuentan con frustración la odisea que vivieron en el camino y cómo fueron retenidos por agentes migratorios mexicanos, enviados a centros de detención y posteriormente retornados a su país.

“A diario vienen desde la nación azteca cerca de 16 buses con un aproximado de 700 catrachos que regresan a su país por Corinto, frontera con Guatemala, proceso de retorno que continuará durante Semana Santa”, según comunicado de Casa Presidencial.

El pasado fin de semana, las autoridades mexicanas enviaron dos vuelos con 202 personas que eran parte de unidades familiares; adicionalmente enviaron nueve buses con 400 personas, seis de Tapachula y tres de Acayuca.

Check Also

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …

Honduras se alista para las elecciones generales 2025 con candidatos presidenciales ya proclamados

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras oficializó este martes los resultados de las elecciones …