El gobierno anunció un asueto durante toda la Semana Santa para los empleados y funcionarios del sector público para fomentar el turismo interno, las tradiciones y la unidad familiar.
La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización indicó en un comunicado que la decisión del asueto fue aprobada por el presidente del país, Juan Orlando Hernández.
Sin embargo, señala excepciones para instituciones que brindan servicios públicos, defensa nacional, seguridad, salud y emergencias, entes vitales para la población.
Oficialmente, los días de asueto son jueves y viernes santos, y los otros tres días que concede el Gobierno serán deducidos a los empleados de sus vacaciones correspondientes al presente año, según la información oficial.
El prolongado descanso en el Gobierno, del 15 al 21 de abril, permitirá a muchos empleados desplazarse al interior del país.
El presidente Hernández hizo hoy un llamamiento a sus compatriotas a que durante la Semana Santa visiten sitios que son poco tradicionales para que conozcan mejor el país.
“Vengan, conozcan, disfruten Honduras. Traigan su familia, traigan sus amigos. Para amar a Honduras hay que conocerla y para conocerla hay que viajar”, dijo Hernández durante una visita al municipio de San Marcos de Colón, en el departamento sureño de Choluteca.
Autoridades hondureñas prevén que más de tres millones de turistas, muchos de ellos extranjeros, se movilicen en el país centroamericano durante la Semana Santa, principalmente a las playas del Caribe, sitios arqueológicos, ríos y parques ecológicos.
Roatán es el destino turístico más importante de Honduras en el Caribe, por sus playas blancas, aguas cristalinas y abundante belleza forestal, entre otros atractivos.
Otros hondureños prefieren no salir de sus ciudades, sino disfrutar de la quietud que ofrecen durante la Semana Santa y asisten a las procesiones religiosas.
Durante la Semana Santa la empresa privada hondureña suele trabajar hasta el miércoles.