FIO pide a Honduras, Guatemala y México respetar caravana migrante

World Visión llama a proveer ayuda humanitaria a la caravana de migrantes

World Visión, hizo un llamado a la sociedad civil, empresas y autoridades gubernamentales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México  para la provisión de ayuda humanitaria al contingente de al menos 4,000 personas que viajan en la caravana migrante.

Fue a través de un comunicado que la organización mostró su preocupación por el “contingente” de personas que se movilizan en esta carava migrante hacia Estados Unidos.

En su comunicado la organización señaló que según datos del Comisionado de los Derechos Humanos (Conadeh) hay al menos 1200 niños en el grupo que camina hacia Estados Unidos.

Asimismo, World Vision instó a los gobiernos a garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito, destino y retorno, mediante un trato justo, al amparo de la Convención de los Derechos del Niño, Acuerdo Internacional para Ina migración segura y ordenada , entre otros.

La organización también pidió fortalecer, dotar de recursos y coordinar a nivel su regional los sistemas de protección de la niñez nacionales, con el fin de prevenir la vulneración de los derechos de la niñez en movimiento.

Prohibir separación de menores

También hizo un llamado a los gobiernos para que prohíban la separación de los menores de edad de sus padres, madres o cuidadores.

World Vision, a través de sus oficinas en El Salcador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México llama a la acción conjunta con las iglesias, sociedad civil, empresas y autoridades gubernamentales para la provisión de ayuda humanitaria a este contingente.

Finalmente la organización expresa: “World Vision Latinoamérica manifiesta su honda preocupación por el bienestar de las familias migrantes y aboga por su retorno y reinserción segura a sus países en condiciones de bienestar y dignidad, labor en la que seguiremos colaborando desde los piases donde operamos mediante las siguientes acciones: Fortalecimiento de los sistemas de protección de la niñez, erradicación de una cultura que perdura la violencia por ,edil de una Crianza con ternura y siendo movilizadores de la sociedad para erradicar toda for,a de violencia contra la niñez.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …