Ombudsman pide a estudiantes protestar sin utilizar la violencia

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, instó a los estudiantes a que ejerzan su derecho a la protesta sin utilizar la violencia.

Explicó que la manifestación pacífica es un derecho humano de los estudiantes y que cuando esta característica de paz no se presenta y se hace uso de la violencia, se atenta contra los derechos de los demás.

Advirtió que la policía puede actuar contra las personas que están haciendo uso de la violencia sin privar de su derecho a quienes se manifiestan pacíficamente.

“En este sentido, la policía puede aislar a las personas que se manifiestan violentamente y permitir a los demás manifestantes expresar libremente su protesta”, reiteró.

El ombudsman hondureño calificó de legítima la reivindicación de los estudiantes con relación al pago de las tarifas de transporte, porque consideran que el aumento que han tenido les está afectando en el patrimonio de su familia, que muchas veces es insuficiente para atender sus propias necesidades.

Indicó que la misma Ley del Transporte establece que es de orden público y que se dará atención especial a los estudiantes.

Herrera Cáceres dijo que se ha puesto en contacto con representantes del Instituto del Transporte para exhortarlos a que se aplique esa Ley.

Informó que el Instituto del Transporte está preparando un proceso para elaborar tarjetas inteligentes para identificar a los estudiantes.

Sin embargo, anunció que realiza gestiones, ante el Instituto del Transporte, para que se adopten prontamente medidas encaminadas a establecer un descuento especial en las tarifas del transporte para beneficiar a estudiantes, y a verificar aplicación de descuentos a adultos mayores y personas con discapacidad.

Agregó que el descuento tiene que ser adoptado por consenso con los transportistas y que el CONADEH estará apoyando para que esa reivindicación sea efectiva.

Indicó que la misión del CONADEH es garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de los habitantes, sin discriminación.

 

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …