Acuerdan aumento al salario mínimo entre 4.77% y 7% Honduras

Trabajadores lamentan parsimonia del Gobierno para discutir nuevo salario

El representante de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), José Luis Baquedano, lamentó la parsimonia del Gobierno para discutir el nuevo aumento al salario mínimo.

Indicó que están a la espera que las autoridades de la Secretaría de Trabajo los convoque para dialogar sobre el reajuste salarial 2018-2019.

“Hace algunas semanas se presentó a las autoridades del Trabajo una propuesta de reajuste de aproximadamente dos mil lempiras  y hasta el momento no hay una respuesta, reajuste es necesario y urgente”, manifestó.

Explicó que “día a día se pierde la capacidad de compra porque los costos de los bienes y servicios aumentan y no se le pregunta a la población si está de acuerdo o no, sino que sencillamente el ciudadano tiene que pagar”.

De acuerdo a lo expresado por el dirigente, la petición  es basada en  el aumento a los precios  de los productos de la canasta básica familiar, servicios públicos, y altos costos de los combustibles.

“El gobierno tiene que reconocer la labor que realizan los trabajadores al brindar un servicio de calidad y calidez a la población hondureño”, añadió.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …