Acuerdan aumento al salario mínimo entre 4.77% y 7% Honduras

Dirigencia obrera a la espera de dialogar con el Gobierno para reajuste salarial

TEGUCIGALPA. El dirigente obrero, José Luis Baquedano, manifestó que están a la espera que las autoridades de la Secretaría de Trabajo llamen a la comisión de trabajadores para dialogar sobre el reajuste salarial 2018-2019.

Baquedano recordó que hace algunas semanas se presentó a las autoridades del Trabajo una propuesta de reajuste de aproximadamente dos mil lempiras  y hasta el momento no hay una respuesta.

El reajuste es necesario y urgente ya que día a día se pierde la capacidad de compra porque los costos de los bienes y servicios aumentan y no se le pregunta a la población si está de acuerdo o no, sino que sencillamente el ciudadano tiene que pagar, cuestionó.

Alto costo de la vida

La petición, según Baquedano  es basada en  el aumento a los precios  de los productos de la canasta básica familiar, servicios públicos, y altos costos de los combustibles.

También indicó que las ventas han bajado enormemente debido a la situación política, lo cual perjudica al comercio.

El Gobierno tiene que reconocer la labor que realizan los trabajadores al brindar un servicio de calidad y calidez a la población hondureño, expresó al finalizar.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …