Acuerdo de Cartagena

Expresidente Lobo: “Acuerdo de Cartagena no se firmó para proteger corruptos”

El Acuerdo de Cartagena no se firmó “para proteger a corruptos”, sino para que Honduras pudiera ser reintegrado a la Organización de Estados Americanos (OEA), aclaró el domingo el expresidente Porfirio Lobo Sosa, a través de su cuenta en Twitter.

Lobo Sosa indicó que el Acuerdo de Cartagena fue promovido por el ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez y el exmandatario de Colombia Juan Manuel Santos, y firmado por él y el exgobernante Manuel Zelaya Rosales, para ponerle fin al aislamiento de Honduras tras los acontecimientos políticos de 2009.

Ese acuerdo fue firmado el 22 de mayo de 2011, lo que permitió el reingreso de Honduras a la OEA, organismo del cual fue expulsado tras la destitución del exmandatario Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009, lo que desató una crisis política.

El Acuerdo de Cartagena de Indias contemplaba cuatro puntos: el cese a la persecución de Zelaya y sus partidarios y retorno seguro al país, garantías para llamar a un proceso constituyente, respeto a los derechos humanos e investigar posibles violaciones y garantías para que los zelayistas participen en la vida política y en los comicios como partido político  (Libre).

Zelaya Responde

Por su parte, el expresidente Zelaya reaccionó al tuit de Lobo Sosa, señalando que el Gobierno ha ordenado al Congreso Nacional, Poder Judicial, Ministerio Público y a la Procuraduría a que no reconozcan el Acuerdo de Cartagena y tampoco el “golpe de Estado”.

Check Also

República Dominicana concede extradición hacia Honduras de Gilbert Reyes

República Dominicana concede extradición hacia Honduras de Gilbert Reyes

El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó este martes que la justicia de República Dominicana …

Por saturación de suelos decretan Alerta Amarilla durante 72 horas en el Distrito Central

Por saturación de suelos decretan Alerta Amarilla durante 72 horas en el Distrito Central

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), …