FAO: Centroamérica y República Dominicana promueven la fruticultura

Exportación de frutas deja USD.$ 633 millones, según la SAG

La exportación de frutas deja en divisas unos 633 millones de dólares (15,065 millones de lempiras) al año, con una balanza comercial bastante positiva a favor de Honduras.

Julio Morales, coordinador de Agro negocios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), sostuvo que apenas se importan en frutas unos 50 millones de lempiras, tras reiterar que es una balanza bastante a favor nuestro.

Las únicas frutas que se importan son las que no se producen en el país como manzanas, uvas y peras, las que ya el hondureño ha aprendido a consumirlas a diario, pero antes sólo en Navidad las disfrutaba, comentó el funcionario.

Hoy, la gente pide sus frutas en los cocteles y en ensaladas, también se importa el concentrado de cítricos, reveló.

Consumo

Por otra parte, anunció que todo está listo para celebrar el 3 de mayo el “Día de la fruta” en todos los países de Centroamérica y República Dominicana.

Dijo que el evento es en el marco de la Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

El objetivo del evento que se celebra todos los 3 de mayo es promover el consumo de frutas, sobre todo las frutas de producción local, de temporada y las que muy bien conocemos en nuestras localidades, que forman parte de la dieta alimenticia, agregó.

Para algunas personas la fruta es un postre, para otros es una comida formal y también se consume como jugo, sostuvo.

Por su parte, Karla Gómez, asesora de Agro negocios, sostuvo que la SAG promueve el “Día de la fruta” con una expo feria en la que participarán varias empresas y unos 20 productores.

Se darán degustaciones y regalarán frutas como naranjas, guayabas, melones y marañones en los centros educativos.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …