Conferencia Episcopal: Violencia no se justifica en Honduras

Conferencia Episcopal: Violencia no se justifica en Honduras

La violencia contra las personas y bienes no se justifica como método de resistencia o rebelión popular, en la situación de Honduras.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, monseñor Ángel Garachana, cuestionó de esa manera las marchas violentas promovidas por la Alianza de Oposición que encabezan su coordinador, Manuel Zelaya, y su excandidato presidencial, Salvador Nasralla.

“Hay otras formas de manifestarse y defender los derechos así como exigir cambios sociales y políticos”, sostuvo el obispo de la Diócesis de San Pedro Sula.

En ese sentido, el jerarca religioso invitó a que “pensemos en las grandes figuras de la historia, una de ellas Jesucristo”.

LEA TAMBIÉN: Violencia y obstrucciones al diálogo socavan la democracia: Conadeh

“Ciertamente la fe en Jesucristo nos motiva a trabajar por la paz, trabajar por la justicia, trabajar por los pobres y el desarrollo en general de todas las personas”, indicó.

“Pero la fe en Cristo no nos lleva a trabajar por la paz, la justicia y el desarrollo por el camino de la violencia, sino más bien por el camino del diálogo y del amor al otro”, aclaró.

Camino

No obstante, reconoció que “ese amor a veces conlleva a la denuncia, a la crítica y a luchar contra situaciones de injusticia”.

“Pero el camino no es la violencia”, insistió luego de recordar al extinto dirigente estadounidense Martin Luther King, quien “defendió los derechos de los negros en forma pacífica”.

“La violencia extrema- que lleva a la muerte- no se justifica para conseguir esos objetivos. La violencia sólo engendra violencia”, subrayó.

“La guerra es el signo del fracaso de todo diálogo y de toda la dignidad humana. Por eso, la violencia contra las personas y bienes no se justifica como camino o método de resistencia o de rebelión popular en la situación de Honduras”, finalizó Garachana.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …