Su imagen seguramente es muy familiar para muchos, ya que es una abogada reconocida para los sampedranos y a la que además es respaldada por jóvenes y adultos en barrios y colonias.
Con experiencia, honrada, diligente y servicial; Marlen Matamoros estará en la casilla 193 de la papeleta a diputados.
Proyecto Político
Profesión: Abogada
Formación Académica: Licenciatura en Ciencias y Jurídicas, Con Orientación en Derecho Mercantil y Penal, Abogada y Pasante de Maestría en Derecho Constitucional, Administración Pública y Legislación en AIU.
Experiencia Profesional: Como Abogada de Profesión me he desempeñado en varios Cargos Públicos al servicio de la Ciudadanía, entre otros los siguientes:
- Procuradora y Agente Titular de la Procuraduría del Medio Ambiente.
- Receptora del Tribunal de Sentencias.
- Juez Titular del Juzgado de Paz de lo Civil de San Pedro Sula.
- Jefa de Legal de Regularización Predial, del Instituto de la Propiedad.
- Directora Noroccidental del Instituto Hondureño de la Niñez y La Familia (IHNFA).
- Actualmente Registradora Titular del Registro de La Propiedad Inmueble de San Pedro Sula.
Misión de mi Candidatura
Representar a las y los Hondureños escuchando y atendiendo al pueblo, encauzando sus planteamientos democráticos para responder a sus demandas, aprobando leyes incluyentes con enfoque intercultural, generacional y de equidad de género, ejerciendo control legislativo sobre las actuaciones de los organismos e instituciones del Estado, que contribuyan al Estado Democrático y Social de Derecho que permita el perfeccionamiento del sistema económico, político y social de la Nación en beneficio de la familia Hondureña.
Visión de mi Candidatura
Ser parte del foro parlamentario, que con base en el diálogo social y político y en la búsqueda del consenso, contribuya al fortalecimiento y consolidación de la democracia y el Estado Democrático y Social de Derecho, con enfoque intercultural, generacional y de equidad de género mediante la aprobación de una legislación enmarcada en la justicia social, la libertad y el bien común de las y los hondureños.
Valores de mi Candidatura
1) Ética: Fundamentamos nuestro actuar en la determinación del juicio moral que analiza sobre lo correcto o incorrecto en nuestra sociedad y conducta diaria, buscando libertad.
2) Honestidad: La verdad y la honradez constituyen una base fundamental en el ejercicio de nuestras funciones.
3) Igualdad: Trabajaremos por la igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades tanto en el quehacer legislativo como en el ámbito organizacional, sin distingo de condiciones culturales, económicas, sociales, políticas, religiosas, de género, generacional o de cualquier otro orden.
6) Legalidad: Consideramos que todo ejercicio del poder público deberá estar sometido a la voluntad de la ley y de su jurisdicción y no de las personas, garantizando con ello la seguridad jurídica y el Estado Democrático y Social de Derecho.
7) Respeto: Nos conducimos siempre de modo cortés y prudente con nuestras palabras y acciones, reconociendo la dignidad de todos los seres humanos, la observancia de las leyes y la coexistencia de diferentes ideas, al margen de prejuicios y de consideraciones culturales, económicas, sociales, políticas, religiosas, de género, generacional o de cualquier otro orden.
8) Responsabilidad: Cumpliré a cabalidad, con eficiencia, entusiasmo y disciplina nuestros deberes como servidora pública, mejorando de manera continua nuestro desempeño y asumiendo las consecuencias de nuestras decisiones y actos.
10) Solidaridad: Seré consciente y sensible ante las necesidades y problemas de los demás, brindándoles apoyo para la solución de los mismos, en búsqueda del bien común.
Ejes de Propuestas De Campaña:
Niñez
Reforzar el valor que tiene la infancia en Honduras, proponer mecanismos que fomenten el buen trato, que se les dé importancia a sus necesidades y que permitan el reconocimiento pleno de sus derechos como niños y niñas de nuestro país.
Promover la creación de guarderías comunitarias que garanticen la atención, la salud y la educación a temprana edad a la niñez hondureña.
Creación de programas que den seguimiento y apoyo a las familias de escasos recursos con el objetivo de garantizar que no existan limitantes para que los niños puedan tener acceso a la educación desde los primeros años de escolaridad.
Fortaleceremos el aprendizaje en guarderías y primaria, con la asistencia de tutores profesionales que evalúen de forma permanente el desarrollo de los niños.
Juventud
Buscar y gestionar alternativas que permitan el otorgamiento de un mayor número de becas tanto en escuelas y universidades, así como convenios con universidades internacionales para el intercambio de conocimientos.
Crear programas para apoyar los proyectos de los jóvenes emprendedores para que puedan explotar su potencial e iniciativa.
Facilitar el acceso a carreras técnicas u oficios expandiendo las opciones educativas y fomentando que el joven pueda elegir el área técnica de su preferencia garantizando así el éxito en su aprendizaje.
Vivienda y Seguridad Jurídica a La Propiedad Privada
Promover la creación de nuevos programas de viviendas dignas fomentando alianzas que permitan la reparación y construcción de las viviendas en la población de escasos recursos y la reubicación de las viviendas de las zonas de alto riesgo a un lugar seguro.
Promover la revisión de las leyes relacionadas con la propiedad inmueble y su regularización con el objetivo de simplificar procesos para la obtención de los Títulos de Propiedad en Dominio Pleno y garantizar el acceso a créditos hipotecarios para la población
Salud
Fomentar la creación de centros médicos y el suministro de medicamentos de primera necesidad en los lugares más remotos capacitando a grupos de personas sobre la práctica de primeros auxilios.
Se promoverá mecanismos de supervisión rigurosa a las entidades prestadoras de salud que se estén apropiando indebidamente de los recursos de la población.
Crear mecanismos que permitan brindar atención médica especializada a los hondureños sin importar su capacidad de pago el cual pueda ser cobijado por entes financieros y el gobierno.
Trabajo e Inversión
Fomentaremos el aumento en los presupuestos relacionados con proyectos que promuevan la construcción y la reparación de centros de educación para fomentar mano de obra y fuentes de empleo comunitario.
Promover los incentivos tributarios a las empresas que apoyen y promuevan el emprendimiento nacional.
Proveer de Capital semilla a la Pequeña y Mediana empresa para que puedan iniciar sus proyectos de inversión y comercio.
Educación
Ampliación de la cobertura de centros educativos para bajar la sobrepoblación de muchos centros educativos y la inclusión de nuevas carreras técnicas.
Se trabajará por la creación de un intensivo programa de formación de docentes en el lugar de trabajo y se creará un plan de incentivos en favor de la innovación e investigación pedagógicas y se realizará un vasto programa de dotación tecnológica y pedagógica nunca antes visto en los colegios oficiales del país.