Confraternidad Evangélica

Confraternidad Evangélica pide se prohíba uso de armas 4 días antes y después de las elecciones

TEGUCIGALPA. La Confraternidad Evangélica de Honduras solicitó este domingo al gobierno de Honduras se prohíba terminantemente a la población civil el uso y portación de armas de fuego cuatro días antes y cuatro días después de las elecciones generales.

En el documento, girado al Poder Ejecutivo, detalla que la medida tiene como objetivo promover la paz y convivencia ciudadana.

Lea tambiénHallan material terrorista a pandilleros ligados a LIBRE, afirma Fusina

“Comparecemos respetuosos solicitando se prohíba terminantemente a la población civil el uso y portación de armas de fuego 4 días antes y 4 después de las Elecciones Generales a realizarse el domingo 26 de noviembre del presente año dos mil diecisiete”, cita el primer párrafo.

Referencia a atentados

Los líderes religiosos sugieren que la solicitud se cumpla a través de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional.

Además, hacen referencia a los atentados en contra de ciudadanos activos a la política.

La petición se dio a conocer a pocas horas que la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) decomisara material para elaborar bombas molotov junto a banderas y afiches de Libertad y Refundación (Libre)

Líderes de la fuerza política han rechazado contundentemente vínculos con antisociales que operan en la colonia Villeda Morales.

Confraternidad Evangélica

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …