Honduras y EE.UU analizan la cooperación bilateral

Honduras y EE.UU analizan la cooperación bilateral

El Secretario Coordinador General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, y una comitiva del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Congreso de los Estados Unidos y de la embajada de ese país en Honduras, dialogaron sobre la incidencia que la cooperación estadounidense tiene en los programas del desarrollo nacional.

La reunión se llevó a cabo en el Despacho Ministerial de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, donde el ministro Hernández Alcerro, recibió a la directora y al miembro del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Congreso de los Estados Unidos, Rebbeca Ulrich y Juan Carlos Monje, respectivamente.

La comitiva también fue integrada por la encargada de Negocios de la embajada de los Estados Unidos, Heide B. Fulton; el director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Fernando Cossich; el vicecónsul, Greg Viola, y la consejera política de la embajada, Elizabeth Bailey.

Por su parte, el coordinador de Gobierno estuvo acompañado por la subsecretaria de Finanzas, Rocío Tábora, y el director de Cooperación Internacional de la Secretaría de Coordinación General, Roberto Flores Bermúdez, entre otros funcionarios.

Cooperación

La delegación del Congreso de los Estados Unidos realiza una visita al país con el objetivo de conocer la incidencia de la cooperación estadounidense en Honduras, particularmente la no reembolsable.

Así como los avances en la ejecución de los programas relacionados con la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, en materia de migración ilegal, combate al narcotráfico, gobernabilidad y procesos judiciales.

El Gobierno de los Estados Unidos tiene a la fecha una cartera de 31 proyectos de cooperación no reembolsable en los sectores de educación, salud, seguridad ciudadana, seguridad alimentaria, crecimiento económico, democracia y gobernanza.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …